Lunes, Mayo 19, 2025

Busqueda

Red Betances

Declaración del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) sobre los recientes acontecimientos acaecidos en Cuba

 

San Juan, Puerto Rico, 12 de julio de 2021- Los recientes acontecimientos ocurridos en Cuba son consecuencia directa del endurecimiento del bloqueo económico impuesto por el gobierno de Estados Unidos contra ese país desde hace más de seis décadas.  Ello se ha agravado también por un aumento reciente en los contagios del coronavirus sobre el Pueblo cubano, pandemia que a su vez ha golpeado severamente durante los pasados dos años la actividad turística, uno de los ejes principales de la economía cubana.

Leer más: Declaración del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) sobre los recientes acontecimientos acaecidos en Cuba

 

No es la lluvia, es el País

muriente“La mala noticia –advertía un periodista radial días después del paso del huracán Irene– es que va a llover”.

Leer más: No es la lluvia, es el País

 

Juventud Hostosiana dirá Presente en la actividad "Acción de Pueblo”

jh

La Juventud Hostosiana (JH), dirá presente e invita a todos y todas a participar de la actividad “Acción de Pueblo” este próximo viernes 24 de julio a las 4:00 pm en el lado norte del Capitolio.

Leer más: Juventud Hostosiana dirá Presente en la actividad "Acción de Pueblo”

   

PCC envía condolencias por Gallisá a la Misión de Puerto Rico en Cuba

gallisa en mision de pr en cuba

Gallisá en la Misión de Puerto Rico en Cuba firma
el libro de duelo fallecimiento de Fidel.

Para hombres como Carlos, nuestro Héroe Nacional José Martí escribió- “La muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida”.

 

Leer más: PCC envía condolencias por Gallisá a la Misión de Puerto Rico en Cuba

 

Elecciones en Bolivia y el triunfo del MAS-IPSP

El 20 de octubre de 2019 los electores bolivianos recurrieron a las urnas para la elección de su presidente y vicepresidente, 130 diputados y 36 senadores. La Constitución del Estado Plurinacional de Bolivia, dispone que para ser electo en una primera vuelta electoral, el candidato a la presidencia  y su compañero(a) de boleta como vicepresidente deben obtener la mayoría absoluta de los votos de aquellos que participaron en el proceso; o guardar una distancia de más del diez por ciento de los votos (10%) respecto al candidato que llega en la segunda votación. De lo contrario, sería necesaria una segunda elección entre los dos candidatos más votados y el que gane en esa segunda vuelta electoral, sería la persona que asumiría la presidencia.

Leer más: Elecciones en Bolivia y el triunfo del MAS-IPSP

   

Página 278 de 616

Fundación Juan Mari Brás

 

minh-recuadro

Otro Puerto Rico es posible

Nuestra Opinión en blanco y negro


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.