Lunes, Mayo 19, 2025

Busqueda

Red Betances

Lo que Estados Unidos sí puede hacer

 

Cuba no espera de los Estados Unidos regalo alguno, ni reclama un trato comercial preferencial, ni créditos blandos. No pide a ese gobierno donaciones, ni asesores, ni asistencia técnica.

Tampoco exige cambios en el ordenamiento político interno de ese país, ni impone su genuino reclamo de justicia para los sectores más desfavorecidos de la población, los presos por razones políticas, los que sufren el racismo, el excesivo número de condenados a muerte, los inmigrantes maltratados y los millones de víctimas de un sistema político, económico y social que los excluye cada vez más, sin esperanza de cambio.

Lo que Cuba tiene derecho a demandar es que los Estados Unidos respeten nuestras prerrogativas soberanas y desistan de actuar con el pretendido privilegio de dominar el destino de la nación cubana, en otras palabras, que se termine la agresión y nos dejen en paz.

Leer más: Lo que Estados Unidos sí puede hacer

 

¡Viva el Estado de Palestina!

palestinaEl presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha puesto el grito en el cielo ante el anuncio de la Autoridad Palestina de que solicitará a la ONU el reconocimiento pleno del Estado palestino.

Leer más: ¡Viva el Estado de Palestina!

 

MINH se une a marcha sindical contra Plan de Ajuste Fiscal

minh

San Juan, 10 de sept. de 2015) - El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), se unió a la concentración convocada por la  Coalición Sindical en protesta contra el Plan de Ajuste Fiscal respaldado por el gobernador Alejandro García Padilla y que se llevará a cabo el 11 de septiembre.

Leer más: MINH se une a marcha sindical contra Plan de Ajuste Fiscal

   

Dictadura y colaboración

junta-fiscal-planetakike

No se puede caminar hacia la solución del coloniaje debilitando al país. Tampoco se puede resolver la dependencia colonial con la hegemonía de políticos transformados en cabilderos, que se enriquecen entregando el país. Aunque estén amparados por la ley, violan la ética, la moral social y el amor al bienestar de la sociedad.


Leer más: Dictadura y colaboración

 

La jura de Luis Arce Catacora y el regreso de Evo Morales a Bolivia: ¡Jallala Bolivia!

 

“La Wifala ondeó en casas, calles, plazas y actos oficiales en señal identitaria y digna, de augurio promisorio para Bolivia al que sumamos nuestra presencia y nuestra voz acertiva.”––––Aída García Naranjo

El 20 de octubre de 2019 los electores bolivianos concurrieron a las urnas para la elección de su presidente y vicepresidente; 130 diputados y 36 representantes departamentales. No fue necesaria una segunda vuelta para certificar el triunfo de Luis Arce Catacora a la presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia y su compañero de boleta a la vicepresidencia, David Choquehuanca Céspedes. Con ellos, el Movimiento al Socialismo (MAS) regresó al poder político en este país sudamericano tras obtener el 55.11% de los votos en la primera vuelta

Leer más: La jura de Luis Arce Catacora y el regreso de Evo Morales a Bolivia: ¡Jallala Bolivia!

   

Página 274 de 616

Fundación Juan Mari Brás

 

minh-recuadro

Otro Puerto Rico es posible

Nuestra Opinión en blanco y negro


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.