Red Betances
Escrito por Wilma E. Reverón Collazo / Copresidenta del MINH
El 27 de noviembre de 1953 la Asamblea General de la ONU aprobó la Resolución 748 (VIII), por 26 votos a favor, 16 en contra y 18 abstenciones, eximiendo a Estados Unidos de la obligación de presentar informes sobre Puerto Rico y sacando a éste de la lista de Territorios No Autónomos.
Leer más: Mirando al Sur: A sesenta años del engaño internacional
Escrito por Julio A. Muriente Pérez / Copresidente del MINH
"Espinal es un patriota antillano. Gigi es una renegada. Por eso, ¡qué maravilloso el desempeño de nuestra Mónica en las Olimpiadas! Ya ha ganado la medalla de plata para su Nación. Es como si existiera el destino, firme e implacable…"
Escrito por Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), y la Juventud Hostosiana (JH), se unen a la convocatoria en defensa de la Educación Pública e invita a todos y todas a la Marcha por la Educación Pública convocada para este próximo 24 de marzo al mediodía, saliendo desde la Plaza Colón del Viejo San Juan.
Leer más: El MINH se une a la Marcha por la Educación Pública
Escrito por Nils Castro | ALAI
Cuenta una Isla su historia
envuelta en olas de fuego,
todo el camino que le da su memoria
va cubierto de un velo de miedo.1
La literatura sobre las izquierdas en América Latina generalmente omite el caso de Puerto Rico. Esta insolidaria ignorancia excluye de nuestra América a ese pueblo y nación, cediendo su territorio a una potencia colonial. Sin embargo, la experiencia puertorriqueña, aparte de ser relevante en sí misma, también lo es para comprender otros importantes aspectos de la cuestión latinoamericana, como la dialéctica entre lo nacional y lo clasista, las opciones de la liberación nacional, así como el papel que la alienación colonial y neocolonial cumple al conformar actitudes de sometimiento y subordinación en nuestras sociedades.
6 de mayo de 2022
Compañero Miguel Díaz Canel
Primer Secretario
Partido Comunista de Cuba
Presidente
República de Cuba
La Habana, Cuba
Estimado Compañero:
Estamos profundamente estremecidos y dolidos, tras conocer del terrible accidente ocurrido hoy en el hotel Saratoga, en La Habana, que ha costado la vida a un número indeterminado de personas y heridas a numerosas otras personas.
Esta situación inesperada y espantosa ocurre en momentos en que Cuba realiza un gran esfuerzo por levantarse, luego de varios años de haber enfrentado el impacto económico, social y humano del coronavirus así como el azote permanente del bloqueo económico y comercial de Estados Unidos.
Más artículos...
Página 174 de 616
Columnas
- La conmemoración del 135 Aniversario del natalicio de Ho Chi Minh
- Habemus Papam
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder