Viernes, Mayo 02, 2025

Busqueda

Red Betances

REFLEXIONES SOBRE UNA AGENDA FEMINISTA EN LA COLONIA

¨Antes de comenzar, quiero o más bien debo decir que durante la preparación para esta actividad he tenido presente a la compañera María Dolores, Tati Fernós, quien nos seguirá convocando cuando se trate de hablar de la justicia, de la equidad y de las causas comunes a favor de las mujeres y de los grupos marginados.¨ Aleida Varona Méndez

El sábado 5 de marzo tuve la oportunidad de asistir a la Segunda Asamblea de Mujeres Abogadas organizada por la Comisión de Asunto de la Mujer del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico. La compañera Aleida Varona fue la oradora principal y nos obsequió con una extraordinaria reflexión que podría servir de una hoja de ruta para la agenda feminista del presente. Entre los puntos que señala en su discurso está la importancia del derecho y las instituciones internacionales para avanzar los derechos de género en su mas amplia concepción:

Leer más: REFLEXIONES SOBRE UNA AGENDA FEMINISTA EN LA COLONIA

 

La visita de Biden y la recuperación de Puerto Rico

 

 

Mientras el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegaba a Puerto Rico este lunes 3 de octubre, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken  aterrizaba en Colombia, para iniciar una gira que incluye además Chile y Perú. En la geoestrategia estadounidense, el viaje de Blinken corresponde al esfuerzo de ese país por recomponer su influencia en una América Latina que amenaza con írsele de las manos. Biden, en cambio, decidió invertir algunas horas para viajar a su colonia caribeña, como parte de una bien pensada movida de relaciones públicas.

 

Leer más: La visita de Biden y la recuperación de Puerto Rico

 
   
 

Parte de la campaña ¡Seremos Libres! Por un futuro mejor, hablemos de la independencia

 

Hablar de la Independencia para Puerto Rico, del derecho de nuestro pueblo a su libre determinación y su derecho inalienable a la independencia, es urgente. Nos enfrentamos a una condición colonial que nos arrastra cada vez más hacia un pozo profundo en el que se hunden las aspiraciones de nuestro pueblo. El ejercicio del poder colonial nos empuja hacia un fondo en el que prevalece la pobreza, la condición de servidumbre que mendiga migajas para subsistir, la desesperanza ante una sociedad dirigida por una clase política corrupta y que corrompe todos los procesos de decisión. Se ejerce el poder colonial promoviendo y permitiendo que se roben las riquezas de nuestro país y las que nuestro trabajo y esfuerzo produce.

Muchos(as) puertorriqueños(as) ya sabemos que esta condición colonial es nefasta para nuestro pueblo y tenemos que acabarla. Una parte de esos(as) muchos(as) sabemos que la solución está en el ejercicio de nuestro derecho inalienable a la independencia. Y sabemos que al sumarnos al grupo de países independientes (193 miembros de Naciones Unidas) podremos avanzar hacia ese futuro al que aspiramos. Es urgente que muchos(as) más lo reconozcan y que acumulemos la fuerza que permita alcanzarla y podamos construir ese futuro al que aspiramos.

Leer más: Parte de la campaña ¡Seremos Libres! Por un futuro mejor, hablemos de la independencia

   

Página 3 de 614

Fundación Juan Mari Brás

 

minh-recuadro

Otro Puerto Rico es posible

Nuestra Opinión en blanco y negro


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.