Viernes, Mayo 02, 2025

Busqueda

Red Betances

Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario

 

2 de mayo de 2025

Gestiones el reino de Marruecos y la administración de Donald Trump para incluir al Frente Polisario en lista de organizaciones que promueven el terrorismo:


El 17 de marzo de 2025 se sostuvo una reunión entre representantes del gobierno de Estados Unidos encabezados por su Secretario de Estado, Marco Rubio y el Ministro de Relaciones Exteriores de Marruecos, Naser Burita. En ella se discutió la petición de Marruecos de que Estados Unidos coloque en su lista de países que promueven el terrorismo al Frente Polisario. Se indica que la posición inmediata del funcionario estadounidense fue transmitir la directriz de Donald Trump a los efectos de que se dieran conversaciones entre las partes, pero dentro del marco de la oferta de autonomía de Marruecos para el territorio saharaui. La declaración de organización terrorista para el Frente Polisario sería un elemento de presión en la búsqueda de una solución favorable a Marruecos de la disputa territorial en torno a lo que se llamó Sahara Occidental, pero que el pueblo saharaui reclama como República Árabe Saharaui Democrática.

 

Leer más: Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario

 

Primero de Mayo: Día de los(as) Trabajadores(as) ¿Por qué celebramos el Primero de Mayo?

 

 

 

Cada 1ero de Mayo, millones de trabajadores y trabajadoras a través del planeta salimos a las calles para reafirmar nuestra pertenencia a la clase social que mueve al mundo, celebrar nuestras conquistas históricas, proponer nuevos objetivos y denunciar las injusticias que gobiernos y patronos nos imponen.

Esta celebración se remonta a 1886 cuando, en Chicago, EE.UU., miles de trabajadores salieron el 1ero de mayo a reclamar la jornada de 8 horas y se mantuvieron en las calles por varios días, a pesar de que la policía los enfrentó con violencia. De las muertes provocadas por la represión fueron culpadas sus víctimas, los obreros, y cuatro sindicalistas fueron condenados injustamente a la horca, luego de un juicio parcializado en su contra. Hoy los recordamos como los mártires de Chicago, símbolos de la lucha por las reivindicaciones obreras.

Desde el siglo XIX el movimiento obrero organizado ha defendido a la clase trabajadora. Cada derecho que tenemos quienes trabajamos para ganarnos la vida ha sido el resultado de luchas organizadas de trabajadoras y trabajadores. No siempre existieron los días por enfermedad, las vacaciones o el salario mínimo. Estas han sido conquistas arrancadas al gobierno y a los patronos.

 

Leer más: Primero de Mayo: Día de los(as) Trabajadores(as) ¿Por qué celebramos el Primero de Mayo?

 

Gracias Earl: Porque apareció el Gobernador

fortuYa Earl se acerca y el país se encuentra en caos, más bien como un simbolismo de la situación actual de esta isla caribeña. La gente se lanza corriendo a las mega tiendas, para que sigan recaudando más de $30 billones al año. Los alcaldes comienzan disfrazarse de superhéroes en abrigos “waterproof.” Otros, un poco


Leer más: Gracias Earl: Porque apareció el Gobernador

   

Manoseo e intimidación

eeuu-no te quiero

En todo este manoseo, ejecutado tanto por muchos políticos de Puerto Rico y de Estados Unidos, sobre la profundidad de la deuda pública de nuestro país y sobre las maneras de atenderla, Puerto Rico sólo ha recibido un mensaje constante de dureza, indiferencia y prepotencia de parte del gobierno de aquél país.

Leer más: Manoseo e intimidación

 

A invertir la pirámide en la UPR

uprdelpueblo

La Universidad de Puerto Rico (UPR), que conozco desde mis años de estudiante y como académica es una donde falta democracia, los espacios de poder son limitados y no participamos en decisiones. Las discusiones sobre asuntos relevantes, rara vez pasan a la comunidad para discutir y recomendar alternativas.

 

Leer más: A invertir la pirámide en la UPR

   

Página 4 de 614

Fundación Juan Mari Brás

 

minh-recuadro

Otro Puerto Rico es posible

Nuestra Opinión en blanco y negro


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.